“Queremos que quienes nos visitan en verano, se planteen quedarse”

Montán presenta su programación de julio con actividades para atraer visitantes y combatir la despoblación

El alcalde destaca el papel estratégico del ocio cultural como herramienta de identidad y dinamización del municipio

El Ayuntamiento de Montán ha presentado su agenda de actividades para el mes de julio, una programación cultural, deportiva y festiva con la que se busca impulsar la vida social del municipio y atraer tanto a vecinos como a visitantes. La propuesta pretende ofrecer alternativas de ocio en verano y consolidar a Montán como un destino atractivo frente a la despoblación que afecta al interior de la provincia.

Según el alcalde, Sergio Fornas, “no se trata solo de ofrecer entretenimiento, sino de mostrar que Montán es un pueblo vivo, con identidad, tradición y capacidad para acoger”. En este sentido, ha subrayado que “queremos que quienes nos visitan en verano se enamoren del entorno, de nuestra gente y de la calidad de vida que aquí se respira. Ese es el primer paso para que consideren quedarse más tiempo, volver o incluso asentarse”.

Programación para todos los públicos

Las actividades se concentrarán especialmente los sábados y vísperas de festivos, con actos como la inauguración de la exposición 'Dibujando la provincia', sesiones de disco móvil o bingos populares, entre otros. La programación también incluye conciertos al aire libre, rutas senderistas por el Alto Mijares, talleres y exposiciones, presentaciones de libros, actividades infantiles y encuentros con la tradición local.

El alcalde ha querido destacar que “cada acto ha sido pensado para reforzar el tejido social y económico del municipio”, y ha agradecido la implicación de las asociaciones locales en la organización de muchas de estas actividades. “Eso también fomenta la participación y el sentimiento de comunidad”, ha añadido.

El Mirador Cerámico de La Temprana se convierte en epicentro cultural

Una de las grandes novedades de este año es la conversión del Mirador Cerámico de La Temprana en el principal centro dinamizador cultural del municipio. Este espacio, recientemente rehabilitado gracias al Concurso de Rehabilitación Cerámica Urbana (CRU) de la Diputación de Castellón, se ha transformado en un enclave polivalente, idóneo para acoger espectáculos, ferias y actividades multitudinarias.

Fornas ha insistido en que la lucha contra la despoblación pasa por generar oportunidades, pero también por mejorar la calidad de vida diaria. “Ofrecer una programación de calidad es también dar un servicio a nuestros vecinos y visitantes”, ha señalado. Y ha concluido con un mensaje de compromiso rural: “Tenemos que mostrar que nuestros pueblos no están dormidos ni olvidados. Con esfuerzo, imaginación y compromiso, podemos construir un futuro más esperanzador desde lo rural”.

 

Comentarios

Entradas populares