El embalse de Arenoso alcanza el 50 % de su capacidad tras las abundantes lluvias de otoño e invierno
El nivel del agua ha subido significativamente desde el 8 % registrado hace unos meses, según datos de AVAMET
El embalse de Arenoso, situado en el municipio de Puebla de Arenoso, ha experimentado una notable
recuperación en los últimos meses, alcanzando el 50
% de su capacidad tras un periodo de lluvias abundantes en
otoño e invierno. Este aumento contrasta con la preocupante situación
registrada hace apenas unos meses, cuando el embalse se encontraba en un mínimo del 8 %, según los datos recopilados por la
Asociación Valenciana de Meteorología (AVAMET).
Un cambio
positivo para la gestión del agua
Las imágenes
captadas por la webcam de AVAMET en Puebla de
Arenoso muestran el impacto de las lluvias en el embalse, reflejando
un cambio significativo en el paisaje y en la disponibilidad de agua. Este
incremento supone un alivio para la gestión hídrica en la comarca y mejora las
perspectivas tanto para el abastecimiento como para el mantenimiento de los
ecosistemas fluviales de la zona.
Beneficios
para el territorio y la seguridad hídrica
El embalse de
Arenós es una infraestructura clave en la regulación del río Mijares y su
recuperación supone una garantía de mayor
estabilidad en el suministro de agua, tanto para el consumo
humano como para la actividad agrícola y ganadera. Además, este aumento de
reservas hídricas contribuye a reducir el
impacto de futuras sequías, que en los últimos años han
afectado gravemente a la Comunidad Valenciana.
Desde AVAMET
han destacado que este cambio es resultado de un otoño
y un inicio de primavera excepcionalmente húmedos, lo que ha
permitido una recarga progresiva del embalse. Aunque el 50 % de su capacidad
aún está lejos de su nivel óptimo, la tendencia de los últimos meses es esperanzadora para la gestión del agua en la
región.
Las
previsiones meteorológicas y la evolución del caudal del río Mijares seguirán
siendo clave en las próximas semanas para determinar si el embalse continúa con
su recuperación o si la llegada del verano vuelve a reducir sus niveles.
Comentarios
Publicar un comentario