El ‘Sabor de Villanueva’ regresa este sábado con su Feria Gastronómica
Villanueva de Viver acogerá durante toda la jornada del sábado. 28 de octubre, una feria gastronómica con visita guiada, conferencias, showcooking, catas y menús gastronómicos elaborados con productos locales y de los productores de los establecimientos adheridos a Castelló Ruta del Sabor, abierta a todos los públicos.
La economía de las poblaciones del interior de la
provincia de Castellón se basó durante siglos en el aprovechamiento sostenible
de los recursos limitados y el respeto por la naturaleza y sus tiempos. La
sabiduría de las gentes de Villanueva de Viver llevó a que sus gentes dejaran
su huella impresa en cada aspecto de la vida cotidiana de los vecinos de la
actualidad, constituyendo un patrimonio material e inmaterial que ha llegado
hasta nuestros días, mejor o peor conservado.
La población, a casi 900 metros de altura y con
suelo de rodeno que recuerda su pasado de tierra de vinos conservando algo más
de una decena de lagares, 160 pajares que nos dan una idea de la importancia
del cultivo del cereal, y un buen número de huertas, aún en uso en muchos
casos, regadas por un complejo sistema de regadío basado en fuentes, balsas y
antiguas acequias.
El aprovechamiento culinario de los recursos
forestales (setas, trufas, aromáticas, frutos secos, caza...), el vino y sus
derivados, la miel, la forma de cultivar las huertas y aprovechar el agua, ...
todo tiene un reflejo sobre la gastronomía local tradicional. Y en estos
tiempos en que existe un interés creciente por recuperar un modelo de vida más
sostenible (ODS Manos Unidas, agricultura biológica, etc.), desde la Villanueva
se han propuesto ponerlos en valor aprovechando que la localidad posee esos
valores de manera innata y existe un movimiento multidisciplinar que está
recuperando ese legado ancestral.
De esta forma, para la jornada del sábado, 28 de
octubre, Villanueva de Viver va a acoger una nueva edición de Sabor de la
Villanueva, que este año llega en forma de Feria Gastronómica, y que estará
organizada por la Tienda de la Villanueva by Mà de Mare, en colaboración con el
Ayuntamiento de la localidad y la Diputación de Castellón.
Esta jornada tiene como objetivo seguir recuperando
ese saber tradicional sobre las costumbres agroalimentarias de la zona,
fomentar la economía social, la cooperación y la sostenibilidad, un modelo de
turismo responsable y respetuoso y una oferta gastronómica identitaria. Con
ella se pretende contribuir a la marca actual Sabor de Villanueva mediante
talleres participativos con productos y productores de Castelló Ruta de Sabor y
fomentar la adhesión a esta marca de excelencia provincial. Para ello se
potenciará la gastronomía como herramienta hacia la dinamización turística y
agroalimentaria favoreciendo a los productores y promotores locales
(Cooperativa, tienda, bar, etc.)
Las jornadas comienzan a las 9 de la mañana con una
ruta interpretativa por las huertas, fuentes y balsas de riego de la mano del
guía turístico del Alto Palancia de la Asociación DiCultura, Jose Ángel
Planillo. A las 10:15 h tendrá lugar la presentación e inauguración de la
feria, en la que existirá una amplia muestra de los productos comarcales
elaborados por los establecimientos adheridos a la marca Castelló Ruta del
Sabor del Alto Palancia, que han querido participar de una manera indirecta
facilitando en algunos casos sus productos para su uso en talleres, catas y
stands; al que seguirá un showcooking y degustación por parte del personal del
restaurante El Pairal de Castellón.
A las 12 h, será la empresa apícola local, Apicovi,
quien ofrecerá una charla y una cata de miel. Al finalizar, se servirá una
comida de hermandad elaborada por el Restaurante Randurias de Jérica.
Por la tarde, a las 17:00 h dará comienzo un taller
de iniciación a la Cata de vinos a cargo de David Esteban, de Decem Excellency,
con degustación de varios caldos acompañados de productos Castelló Ruta de
Sabor (quesos, salsas,...).
El punto final lo pondrá el evento programado a las
18h, que consistirá en un showcooking con
Thermomix y degustación de callos veganos de setas, elaborados por
Manuel Santos, de @twogaypapas.
Un completo programa con el que se sigue buscando la
fundamentación de un agroturismo responsable en el pueblo apoyado en la
agricultura fomentada desde la Cooperativa, la consolidación de una marca de
calidad, como es la de Sabor de la Villanueva;
y la integración de todas las estructuras existentes en el pueblo para
poderlo hacer viable.
..
Comentarios
Publicar un comentario