Medio Ambiente detecta cinco casos de sarna en cabras hispánicas de Castellón
ALTO MIJARES | Los trabajos para tratar de erradicar el
problema se acometerán en las zonas naturales fronterizas con Teruel y
Tarragona, focos de la plaga
La población de cabra
hispánica de la provincia está en peligro. Los peores presagios se han cumplido
y la temida enfermedad ya ha entrado en el territorio castellonense, pues la
Consellería de Medio Ambiente ha constatado cinco casos de sarna entre la
cabaña de Els Ports.
La extensión de esta
enfermedad, tal como informa El Periódico Mediterráneo, podría afectar al
sector primario e incluso a animales domésticos, lo cual es una evidencia más
de cómo las plagas o las superpoblaciones de determinados animales (entre ellos
también jabalís o conejos) pueden afectar a la economía y la ciudadanía de la
provincia, en este caso de sus comarcas septentrionales.
Ante esta situación,
Morella acogió una reunión organizada por el Consell para abordar el problema,
en la que participaron más de 70 personas entre ganaderos, forestales,
veterinarios, empresarios del sector, cazadores y técnicos. En el encuentro
explicaron que los focos del problema proceden de Teruel y de Els Ports de
Tortosa-Beseit, en territorio catalán. Por ello, los trabajos para tratar de
erradicar el problema los acometerán en las zonas naturales fronterizas.
Las medidas
protocolarias planteadas son de urgencia y es necesario un trabajo de todos los
implicados. La gravedad de la situación la ejemplifican los numerosos casos de
muertes que la sarna ha dejado en Cataluña y Aragón, donde en puntos concretos
ha acabado con el 90% de la cabaña de cabra hispánica existente. | LEER NOTICIA COMPLETA
|
Comentarios
Publicar un comentario