La Diputación ampliará sus ‘Escoles Matineres’ para favorecer la conciliación en el medio rural
ALTO MIJARES | Elena Vicente-Ruiz: “El objetivo es que
más familias con hijos pequeños se queden en los pueblos del interior”
La Diputación ampliará
sus Escoles Matineres a favor de la conciliación en el medio rural como parte
de su programa Repoblem. Así, tras constatar el éxito de este servicio que
presta en municipios de menos de 10.000 habitantes, el Gobierno Provincial
creará nueve Escoles Matineres nuevas este año hasta alcanzar la cifra de 32 en
toda la provincia.
A día de hoy son ya 23 centros escolares de pequeños
municipios del interior que prestan este servicio a las familías,
consolidándose como un importante recurso por la conciliación familiar y
laboral en el medio rural que está teniendo una excelente acogida.
La diputada de Acción
Social, Elena Vicente-Ruiz, ha explicado que “generamos servicios para promover
que más familias con hijos pequeños se queden en los pueblos del interior. Ya
hemos publicado las bases para que los colegios interesados puedan acogerse a
este servicio que incorpora un importante recurso para las familias con niños.
Y es que entre las peticiones que más nos llegan de los alcaldes de pueblos
pequeños para mantener su población es lo que se refiere al mantenimiento de
los niños en los pueblos, pues hasta ahora los colegios no contaban con este
importante recurso que facilita que los padres y las madres vayan a trabajar
antes de dejar a los hijos en el colegio”.
De este modo, los 23
municipios que ofrecen el servicio de escola matinera desde 2017 son: Benlloc,
Sant Mateu, Les Coves de Vinromà, Traiguera, Canet lo Roig, Sant Jordi, Cervera
del Maestre, Les Useres, Vilafamés y San Rafael del Río, a los que se han
sumado en este curso 2018/2019: Villahermosa del Río, Serra d´En Galceran (Els
Ibarsos), Pobla Tornesa, Costur, Moncofa, Lucena del Cid, La Jana, Cortes de
Arenoso, San Vicente de Piedrahita, Atzeneta del Maestrat, Tales, Càlig y
Alcossebre (Alcalà de Xivert).
Es por ello que la
diputada ha asegurado que “nuestra apuesta por igualar las oportunidades en
todo el territorio provincial se traduce en más servicios en los pueblos que
ayuden a las familias a no tener que dejarlos para tener una vida laboral de
calidad. Estas escoles matineres están ayudando a que decenas de familias de
los pueblos más pequeños puedan conciliar su vida laboral sin tener que
llevarse a los niños a ciudades más grandes y manteniendo los alumnos en los
colegios de sus pueblos. A partir del nuevo curso 2019/2020, desde el próximo
mes de septiembre, serán nueve pueblos más los que cuenten con este servicio”.
En ese sentido, Vicente-Ruiz
ha asegurado que “en las valoraciones que realizamos entre las AMPAS percibimos
que los padres y los niños están muy satisfechos con este nuevo servicio. La
acogida ha sido espectacular y es por ello que ya desde el pasado mes de
octubre hemos duplicado los municipios beneficiarios y fomentaremos su
implantación en más pueblos”.
De hecho, tal y como ha
destacado la diputada “entre las valoraciones de los padres todos coinciden con
la calidad del servicio, con la mejora en la adquisición de material que ha
supuesto para los centros y también en la ayuda que les genera en su día a día
en sus pueblos contar con este servicio para conciliar su vida familiar y
laboral”.
Más inversión para un mejor servicio
El compromiso de la
Diputación con frenar la despoblación del interior se traduce en trabajo y
presupuesto, como el que destina a les Escoles Matineres que mantiene este
servicio en municipios de menos de 10.000 habitantes.
Cabe señalar que la
inversión de la Diputación para el mantenimiento de este servicio de escoles
matineres con la contratación del personal y la adquisición de material a
través de las AMPAs de los centros educativos fue de 125.380 euros durante
2018.
123 centros #Repoblem de cuidado a niños y mayores
La Diputación de
Castellón conseguirá este año la implantación de 123 centros para la atención
de niños y mayores en los pueblos más pequeños como parte de su programa para
revertir la despoblación, Repoblem. Con ese importante grado de desarrollo de
sus actuaciones a favor de las oportunidades de los pueblos con menos recursos,
el Gobierno Provincial conseguirá que sus servicios contra la despoblación se
instalen ya en 81 municipios de menos de 10.000 habitantes, incidiendo
especialmente en los más pequeños. Es precisamente la gran capacidad de alcance
del trabajo de la Diputación a prácticamente todo el territorio rural de la
provincia es su factor más valioso.
Comentarios
Publicar un comentario