Emergencias expone a los municipios afectados cómo acceder a las ayudas por los daños causados por las lluvias de octubre
ALTO MIJARES | El temporal ocasionó daños importantes a
bienes e infraestructuras, además de gastos relevantes por parte de las
diferentes administraciones, derivadas de las actuaciones urgentes como
consecuencia del temporal
La Generalitat
Valenciana, a través de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las
Emergencias (AVSRE), ha expuesto a los municipios afectados el acuerdo del
Consell que pone en marcha las actuaciones para paliar los daños producidos por
el episodio de fuertes lluvias ocurridas en la Comunitat Valenciana los días
18, 19 y 20 de octubre.
Cabe recordar que esos
días la Comunitat Valenciana se vio afectada por un temporal de lluvias con
registros de precipitación acumulados que superaron ampliamente los 100 litros
por metro cuadrado en 24 horas en muchas localidades y que afectaron a miles de
ciudadanos y ciudadanas en cuanto a la capacidad de transporte o al acceso a
servicios básicos.
El temporal ocasionó
daños importantes a bienes e infraestructuras, además de gastos relevantes por
parte de las diferentes administraciones, derivadas de las actuaciones urgentes
como consecuencia del temporal.
Ante esta situación, el
Consell aprobó el pasado 26 de octubre el acuerdo que establece el
procedimiento para empezar las acciones para conseguir, lo antes posible, que
vuelvan a la normalidad todas las zonas afectadas por el temporal como la
población de Benicarló.
Es por eso que, desde la
Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias se ha citado en
el municipio de Benicarló a los representantes de 31 municipios de la provincia
de Castellón que se vieron afectados por ese episodio de lluvias. En este
encuentro se ha explicado a los alcaldes de la zona afectada por este temporal
cómo pueden presentar las estimaciones de daños, una vez se ha acreditado haber
sufrido una situación extraordinaria mediante la aportación de un informe del
fenómeno meteorológico, tanto en intensidad como en amplitud.
Tal y como se fijó en el
acuerdo, los ayuntamientos deben presentar, con el apoyo de los servicios
técnicos de la Generalitat y, si es el caso, con el de los servicios técnicos
de las diputaciones provinciales, las estimaciones de daños en las
infraestructuras y bienes públicos que se hayan visto afectados, así como, si
es el caso, de los gastos extraordinarios que, con carácter urgente, se tengan
que efectuar como consecuencia del temporal.
Una vez presentadas, las
solicitudes se evaluarán en la Oficina Única Postemergencia, a la cual
corresponderá efectuar una estimación económica, que se elevará a la Comisión
Interdepartamental, para su aprobación posterior por parte del Consell.
Entrega del segundo lote de equipos de comunicación
Al finalizar este
encuentro, el director de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las
emergencias ha hecho entrega del segundo lote de equipos de comunicación de
radio para el uso en situaciones de emergencia o preemergencia. En concreto, se
han entregado un total de 96 emisoras a municipios de la provincia de
Castellón. Ángel ha recordado que "se trata de un equipamiento tecnológico
que permitirá tener capacidad de respuesta y comunicación con el Centro de
Coordinación de Emergencias de la Generalitat en momentos complicados en los
que puede fallar la cobertura telefónica u otras comunicaciones".
La AVSRE entregará un
total de 258 equipos de radio a municipios que no disponen de Policía Local o
que tienen un alto riesgo sísmico, de nevadas o de inundaciones. En concreto,
103 equipos irán destinados a localidades de la provincia de Castellón, 98 a la
de Valencia y 57 a la de Alicante. El próximo lote se facilitará este jueves en
un acto que tendrá lugar en el propio Centro de Coordinación de Emergencias de
la Eliana y al que está previsto que asistan los representantes municipales de
las 95 poblaciones de la provincia de Valencia. Por último, el lunes 3
diciembre se repartirán los kits restantes, en este caso serán los 54
correspondientes a municipios de la provincia de Alicante.
Los equipos permitirán
estar en contacto con el Centro de Coordinación de Emergencias de la Eliana, o
con otros grupos conectados a la Red de Comunicaciones Móviles Digitales de
Emergencias y Seguridad de la Comunidad Valenciana.
Comentarios
Publicar un comentario