Cirat abre el debate sobre el futuro del antiguo matadero como motor cultural
El Ayuntamiento de Cirat y la comisaria Mho Dueñas convocan para este sábado, 4 de octubre, a las 12:00 horas, una mesa redonda en la Casa Abadía (Calle Mayor, 2) para decidir, junto al vecindario, cómo debe transformarse el antiguo matadero en un espacio cultural al servicio del pueblo y de su entorno rural.
La sesión, abierta y participativa, reunirá a Toni Espinar (Graffitea Cheste), Javier López (MIAU Fanzara), Vanessa La Parra (Galería del Valle, Olba), Marisa Chiva (Las Salinas, Cirat) y Mho Dueñas (Matadero Cirat), referentes en
proyectos que conectan arte contemporáneo y territorio. Con sus experiencias
como punto de partida, se debatirán los
usos del edificio, el tipo de actividades a priorizar y las fórmulas de
implicación vecinal, con la vista puesta en que el futuro
Matadero Cirat sea un motor cultural estable:
un lugar para talleres, residencias, música, pintura o fotografía, y un foco de
dinamización social y económica.
La organización invita a todas las personas de Cirat a tomar la palabra y aportar ideas sobre programación, calendarios y
necesidades del pueblo. “Este debate es de todos: el arte en Cirat se
construirá colectivamente”, subrayan los promotores.
Con esta mesa redonda arranca el
proceso público para definir el proyecto, antes
de la apertura de actividades que se irán anunciando en los
canales municipales.

Comentarios
Publicar un comentario