13 millones para empleo rural: las ayudas de Labora llegan al Alto Mijares

 Labora ha aprobado subvenciones para que los municipios del Alto Mijares en riesgo de despoblación puedan contratar a personas desempleadas mayores de 30 años. La comarca recibirá más de 440.000 euros para reforzar el empleo local.

El Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Labora) ha publicado la resolución por la que 262 municipios valencianos de menos de 1.000 habitantes o en riesgo de despoblación recibirán ayudas para contratar vecinos desempleados mayores de 30 años. La inversión total asciende a 13 millones de euros, cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 2021-2027 y el SEPE, que permitirán la contratación de 650 personas en toda la Comunitat Valenciana para trabajos de utilidad pública e interés social.

En el caso del Alto Mijares, 21 municipios recibirán la subvención, con una ayuda de 22.118 euros cada uno.

Municipios beneficiados

Los ayuntamientos que recibirán esta subvención son: Fuentes de Ayódar (22.118 €), Ludiente (22.118 €), Montanejos (22.118 €), Torrechiva (22.118 €), Vallat (22.118 €), Arañuel (22.118 €), Espadilla (22.118 €), Fuente la Reina (22.118 €), Montán (22.118 €), Villanueva de Viver (22.118 €), Zucaina (22.118 €), Viver (22.118 €), Villahermosa del Río (22.118 €), Ayódar (22.118 €), Cirat (22.118 €), Fanzara (22.118 €), Puebla de Arenoso (22.118 €), Toga (22.118 €), Argelita (22.118 €), Cortes de Arenoso (22.118 €), Torralba del Pinar (22.118 €) y Villamalur (22.118 €).

Empleo y arraigo en la comarca

El programa tiene un doble objetivo: crear oportunidades laborales para los vecinos del Alto Mijares y contribuir al arraigo poblacional en una de las comarcas más castigadas por la despoblación en Castellón. Además, estas contrataciones permitirán reforzar servicios municipales y desarrollar proyectos de interés social que beneficiarán de manera directa a toda la población.

Comentarios

Entradas populares