Montanejos y Ayódar, referentes del turismo rural inteligente con TechYroom 3.0

Turisme Comunitat Valenciana e Invat·tur impulsan una transformación digital sostenible en el interior de la provincia a través del Instituto Tecnológico Hotelero

Dos alojamientos rurales participan en esta nueva fase del proyecto, que busca rentabilidad, eficiencia y cohesión territorial

Montanejos y Ayódar se han convertido en pioneros del turismo rural inteligente en Castellón con la llegada de TechYroom 3.0, una iniciativa impulsada por Turisme Comunitat Valenciana a través de Invat·tur y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH). El proyecto, dotado con un presupuesto de 50.000 euros, busca aplicar soluciones tecnológicas para mejorar la sostenibilidad, la gestión y la rentabilidad de los alojamientos turísticos del interior.

Despliegue simultáneo en entornos rurales

El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, visitó ambos municipios para poner en marcha las primeras sesiones técnicas del programa, que se desarrolla en el Hotel Rosaleda del Mijares y en la Casa Rural El Rincón de Beatriz. Por primera vez, el proyecto se despliega de forma simultánea en dos establecimientos rurales de diferentes municipios, lo que permite crear sinergias, compartir proveedores y generar productos turísticos conjuntos.

Camarero subrayó que TechYroom 3.0 demuestra que la innovación turística no está reservada únicamente a grandes destinos de playa, sino que también tiene cabida en el mundo rural, al que definió como un “laboratorio de transformación turística”.

Sostenibilidad como eje central

La iniciativa se articula en torno a tres pilares clave: sostenibilidad medioambiental (eficiencia energética y economía circular), sostenibilidad social (mejora del bienestar laboral y del empleo turístico) y sostenibilidad económica (rentabilidad, profesionalización y gestión inteligente de recursos). Esta estrategia se suma a fases anteriores desarrolladas en Benidorm y València, centradas en hoteles vacacionales y urbanos.

Más turismo en el interior y menos estacionalidad

Además de impulsar la modernización de los alojamientos rurales, TechYroom 3.0 refuerza la apuesta del Consell por la cohesión territorial, la lucha contra la despoblación y la desestacionalización turística. Según los últimos datos, el turismo de interior en la Comunitat Valenciana aumentó un 6,6 % en 2024, con una ocupación hotelera un 8,4 % superior durante la pasada Semana Santa.

“La transformación digital debe ser una oportunidad para todos los territorios, también para nuestros pueblos del interior”, concluyó Camarero, animando a otros alojamientos rurales a sumarse a este camino hacia un turismo más auténtico, sostenible e innovador.

Comentarios

Entradas populares