Fanzara celebra los 10 años del MIAU con arte urbano, teatro y cultura crítica

Más de una veintena de artistas, compañías de teatro y colectivos culturales participarán del 3 al 6 de julio en una nueva edición del Museo Inacabado de Arte Urbano de Fanzara, que este año celebra su décimo aniversario como referente internacional del muralismo contemporáneo

Fanzara se transforma un año más en un museo al aire libre con la llegada del MIAU, el Museo Inacabado de Arte Urbano, que este año celebra su décimo aniversario con una programación cargada de propuestas artísticas, teatro de improvisación, charlas, música y danza. Del 3 al 6 de julio, las calles del municipio castellonense se llenarán de color y creatividad con las intervenciones de artistas internacionales como Bifido, Digo Diego, Fio Silva, Iris Serrano, Murone, Reakaone o Santa Gross, entre otros.

Inauguración con teatro y cena popular

El jueves 3 de julio se dará el pistoletazo de salida con la recepción de artistas y una cena de sinergias entre vecinos y participantes. La jornada continuará con una actuación de mimo-teatro a cargo de Josep Manel Casany, seguido por una sesión de improvisación teatral dirigida por Art Teatre Onda, y finalizará con la música de DJ Pegue en la plaza de la Iglesia.

Compromiso social y mirada crítica

La programación del viernes 4 de julio destaca por su enfoque en los derechos humanos y la conciencia social, con un coloquio sobre Palestina liderado por la delegada de UNRWA Sara Gimeno y la artista Iris Serrano, que dará paso a una pieza de danza-teatro de la compañía Fil d’Arena. La jornada concluirá con teatro de improvisación colaborativo entre Art Teatre Onda y Focus de Castellón, y la sesión musical de DJ Pasquman.

Talleres, danza y ronda a los artistas

El sábado 5 de julio incluye un taller de grafiti con Nitroner, espectáculos de danza con Ana Lola Cosín Torada y Lucas García, y un concierto de vermuteo con la banda Texicana. Por la tarde, vecinos de Fanzara conducirán una ronda explicativa a las intervenciones artísticas y la noche se cerrará con la danza “Genzai” y dos sesiones musicales con DJ Pegue.

Domingo con charlas, performance y despedida

El domingo 6 de julio se reserva para charlas, talleres infantiles, música y una performance poética titulada “Cómo ventilar una pared” de la troupe de Solidaridad Cultural, que reflexiona sobre la historia de la vanguardia española desde Miguel Hernández hasta Clara Janés. A última hora tendrá lugar la ronda a los murales con los propios artistas y la despedida con DJ Pegue.

El MIAU, un proyecto comunitario y transformador

El MIAU nació en 2014 como una propuesta de transformación social a través del arte urbano. Frente al abandono de zonas rurales, el MIAU Fanzara apostó por convertir su entramado urbano en un lienzo colectivo en el que artistas de todo el mundo intervienen libremente con murales que dialogan con la comunidad. Lejos de ser un museo al uso, el MIAU se ha consolidado como un proyecto vivo y participativo que reivindica la cultura como motor de cambio, atrayendo cada año a miles de visitantes y posicionando a Fanzara como un epicentro del arte contemporáneo rural.

Comentarios

Entradas populares