Citas con el Conde: Montán redescubre su historia este julio
Una propuesta que une memoria, arte, tradición y participación ciudadana en torno a la figura del Conde de Vallterra
El Ayuntamiento de
Montán ha presentado oficialmente el programa cultural Citas con el Conde,
una nueva propuesta impulsada junto a la Comisión de Fiestas y la Asociación
Cultural Conde de Vallterra, con el objetivo de dotar de mayor contenido a la
Semana Cultural del municipio. Esta iniciativa nace con vocación de
continuidad, con la intención de que cada verano Montán celebre una nueva
edición que sirva para recuperar la historia local, fomentar la participación y
mantener vivas las tradiciones que definen la identidad del pueblo.
El programa, que se
desarrollará del 25 al 30 de julio de 2025, ofrece una agenda diversa en la que
se combinan charlas, presentaciones, talleres, excursiones, mesas redondas,
encuentros artísticos y memoria oral. El eje temático gira en torno a la figura
del Conde de Vallterra, pero también busca reforzar el vínculo emocional con el
territorio y su gente.
Encuentros, arte
urbano, senderismo y memoria viva
Entre las actividades
destacadas se encuentran el Encuentro Urban Sketchers el 26 de julio, la
presentación del libro Poesía en la pared de Ana Simón Sánchez, la
clausura de la exposición Dibujando provincia, y una marcha senderista En
búsqueda de la cruz de los Servitos. Además, el programa rinde homenaje a
las familias Gil Vea y Martín Gil, pilares de la memoria local, y ofrece un
viaje cultural al Museo de Bellas Artes de Castellón, con visita a la exposición
De la excavación al museo.
También habrá talleres
como Bajo la luna de Montán, en el que se elaborarán farolillos para
iluminar una noche especial en la que se recorrerán las historias del municipio
de forma colectiva y simbólica.
Un proyecto para crecer
año tras año
Desde el consistorio y
la asociación cultural se destaca que este programa “nace de la conjunción de
esfuerzos entre instituciones y vecinos, y pretende consolidarse como una
propuesta cultural fija del verano montanense”. El objetivo es que Citas con
el Conde sea mucho más que una agenda de actos, y se convierta en un
espacio para recordar, aprender y fortalecer los lazos comunitarios desde la
cultura.
Las inscripciones para
algunas actividades, como el viaje al museo, ya están abiertas en la Oficina de
Turismo, hasta el 27 de julio.
Comentarios
Publicar un comentario