Puebla de Arenoso reforesta la pista Solanar con más de 300 árboles
Más de 150 personas de todas las edades participan en una jornada intergeneracional que apuesta por la vida y el futuro del entorno natural de esta localidad del Alto Mijares
La localidad de Puebla
de Arenoso, en el Alto Mijares, ha protagonizado una emotiva jornada de
reforestación que ha movilizado a más de 150 vecinos, desde niños hasta
mayores, con un objetivo común: plantar 300 árboles en la pista Solanar y
“hacer crecer el pueblo como el bosque”, tal y como expresó el alcalde Jesús
Salvador.
La cita, celebrada el
18 de abril, fue organizada por el Ayuntamiento y contó con el apoyo del
Consell, que financió íntegramente los plantones. Desde primeras horas de la
mañana, vecinos de todas las edades, junto con asociaciones locales cívicas,
culturales y festivas, se dieron cita para contribuir activamente a la
repoblación forestal del entorno, en una iniciativa que se vivió como un
auténtico “canto a la vida”, según palabras del alcalde.
Cada árbol, un
compromiso con el futuro
Durante la actividad,
cada participante pudo identificar su propio árbol con una cinta personalizada
y geolocalizarlo, creando así un lazo emocional y directo con el entorno.
“Queremos que cada persona vea crecer su árbol, lo cuide y lo sienta como parte
de su propia historia con el bosque”, explicó Jesús Salvador, quien ha valorado
el evento como un “éxito rotundo” que espera repetir.
La colaboración del
consistorio fue clave en la logística de la jornada, proporcionando agua y
apoyo técnico para facilitar la plantación. La iniciativa se suma a los
esfuerzos del municipio por proteger su patrimonio natural y fortalecer el
arraigo de su población al territorio.
El interior de
Castellón late con fuerza
Puebla de Arenoso, una
de las joyas naturales del interior castellonense, se reafirma como ejemplo de
compromiso con el medio ambiente y de cohesión comunitaria. Con parajes
frondosos y paisajes de monte bajo, el municipio apuesta por revitalizar sus
bosques y fomentar la conciencia ecológica desde la infancia. “Los bosques son
vida para un pueblo que está decidido a repoblarlos y protegerlos”, concluyó el
alcalde.
Comentarios
Publicar un comentario