La Diputación construirá una depuradora en Cedramán para evitar vertidos al río

La institución provincial destinará 115.000 euros a un proyecto que pondrá fin al vertido de aguas residuales en esta pedanía de Castillo de Villamalefa

La Diputación de Castellón ha anunciado una inversión de 115.000 euros para impulsar la construcción de una depuradora en Cedramán, pedanía perteneciente al municipio de Castillo de Villamalefa, con el objetivo de dar solución definitiva al problema del vertido de aguas residuales al río que afecta a esta pequeña población del interior de la provincia.

La presidenta de la institución provincial, Marta Barrachina, ha visitado este jueves la localidad, donde ha reafirmado el compromiso de la Diputación con los municipios pequeños y su entorno. “Volvemos a demostrar con hechos reales que esta Diputación está comprometida y es una prioridad cubrir las necesidades en materia de depuración de aguas y abastecimiento en el conjunto de nuestra provincia”, ha manifestado.

Una demanda histórica

Cedramán cuenta con 27 habitantes censados, aunque en temporada estival la población puede superar los 225 residentes, lo que agrava la situación de falta de infraestructuras de depuración. Barrachina ha recordado que la construcción de esta depuradora es inasumible económicamente para el municipio, por lo que la actuación de la Diputación es esencial. “Este es un ejemplo más de que la Diputación de Castellón llega donde otros no llegan y responde a las demandas y necesidades de los pequeños municipios, la razón de ser de esta institución”, ha afirmado.

En una primera fase se redactará el proyecto técnico para la instalación, y posteriormente se abrirá el proceso de licitación de la obra.

Compromiso hídrico

La actuación en Cedramán se enmarca dentro del plan provincial de depuración, abastecimiento y mejora de infraestructuras hídricas, uno de los cuatro grandes ejes del presupuesto 2025 del gobierno provincial. “Queremos llevar los recursos donde realmente importan y reforzar el suministro y la eficiencia en el uso del agua en toda la provincia”, ha asegurado la presidenta, destacando que las zonas rurales deben contar con servicios esenciales para garantizar su bienestar, progreso y desarrollo.

Comentarios

Entradas populares