Gan Pampols defiende al Alto Mijares: “La recuperación no puede dejar a nadie atrás”
El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana, Francisco José Gan Pampols, ha defendido este viernes en el Alto Mijares la inclusión de todos los municipios afectados por la dana en las ayudas del Gobierno central. En un encuentro celebrado en Torrechiva con alcaldes de Arañuel, Cirat, Espadilla, Fanzara, Montán, Montanejos, Toga y la propia Torrechiva, Gan Pampols ha reclamado que los 71 municipios castellonenses excluidos por el Ejecutivo puedan acceder a las mismas ayudas estatales que el resto, “del mismo modo que ya lo han hecho con las ayudas de la Generalitat”.
Proyecto integral para
el Mijares
Durante la reunión, celebrada a orillas del río Mijares, el vicepresidente ha planteado redactar un único proyecto que englobe todas las actuaciones necesarias para restaurar y proteger este eje fluvial, que vertebra la comarca y fue especialmente afectado por las lluvias de octubre.
“La recuperación no puede dejar atrás a nadie, ni
por criterios técnicos ni por decisiones políticas”, ha asegurado Gan Pampols.
Además, se ha comprometido a canalizar desde su Conselleria los medios técnicos
para elaborar una memoria conjunta de daños que permita reclamar también
actuaciones a la Confederación Hidrográfica del Júcar.
Limpieza urgente de la
cuenca
Los representantes
municipales han insistido en la urgencia de limpiar los márgenes del río
Mijares, cuya competencia recae en la Confederación, ya que en algunos tramos
arrastra materiales que agravan el riesgo de inundaciones. En la misma línea,
el vicepresidente ha recorrido varias de las zonas más dañadas durante la dana,
especialmente en Torrechiva, donde fue necesario activar protocolos de
emergencia para garantizar la seguridad de los vecinos.
Apoyo autonómico ya
garantizado
Por último, Gan
Pampols ha recordado que todos los municipios de Castellón afectados por el
temporal ya han recibido apoyo de la Generalitat. En febrero se aprobó un
decreto que permitía acceder a ayudas directas de hasta 200.000 euros por
municipio, cuantías que se ampliaron para llegar a las 71 localidades
damnificadas, muchas de ellas en el interior. Estas ayudas han permitido cubrir
gastos urgentes y reparar infraestructuras básicas.
“No puede haber
discriminación entre pueblos por una catástrofe que nos afectó a todos”, ha
reiterado el conseller.
Comentarios
Publicar un comentario