El Alto Mijares entra en la lista de zonas con sobreabundancia de jabalíes publicada por la Generalitat
La Generalitat incorpora 21 municipios de Castellón, entre ellos Montanejos, Montán, Arañuel y Cirat
La Generalitat
Valenciana ha actualizado este miércoles el listado oficial de municipios
afectados por la sobreabundancia de jabalíes, incluyendo por primera vez
numerosos términos del Alto Mijares, una de las comarcas más castigadas
por los efectos de esta especie sobre los cultivos, la biodiversidad y la
seguridad ciudadana.
Según la Dirección
General de Medio Natural y de Evaluación Ambiental, el documento publicado
en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) incorpora 21
nuevos municipios en la provincia de Castellón, entre ellos Montanejos,
Montán, Arañuel, Cirat, Ludiente, Higueras, Fuente la Reina y Puebla de Arenoso,
todos ellos situados en el entorno del Alto Mijares.
Más de 440
municipios con presencia excesiva de jabalíes
Con esta nueva
revisión, la Comunitat Valenciana eleva a 440 el número de municipios
declarados con sobreabundancia de jabalíes, repartidos en 97 en
Castellón, 245 en Valencia y 98 en Alicante. La cifra pone de
manifiesto el crecimiento incontrolado de esta especie en los últimos
años, especialmente en áreas rurales e interiores como el Alto Mijares,
donde la actividad agrícola y ganadera se ve especialmente perjudicada.
Gestión en
evolución constante
La Generalitat
recuerda que la expansión del jabalí responde a su gran capacidad de
adaptación y a un entorno favorable para su reproducción, por lo que
resulta imprescindible actualizar periódicamente el modelo regional de seguimiento
y control. La incorporación de estos nuevos municipios permitirá activar
medidas especiales, como batidas autorizadas, planes de control
poblacional o ayudas para reforzar la protección de cultivos y zonas
vulnerables.
Desde el gobierno
autonómico se insiste en la importancia de una colaboración estrecha entre
administraciones locales, cazadores, agricultores y técnicos ambientales,
con el fin de contener el problema antes de que alcance niveles aún más
preocupantes.
Comentarios
Publicar un comentario