Bandera azul para la Fuente de los Baños de Montanejos

La Comunitat Valenciana lidera de nuevo el ranking nacional con 164 enseñas en 2025 y celebra la incorporación de Montanejos a la lista de excelencia ambiental

La Fuente de los Baños de Montanejos ha sido distinguida por primera vez con la Bandera Azul en la edición de 2025, convirtiéndose en la única playa continental de la provincia de Castellón con este distintivo de calidad ambiental. Este reconocimiento, otorgado por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), avala la limpieza de sus aguas, la gestión ambiental y la seguridad de sus servicios.

El enclave natural del Alto Mijares se suma así a un listado tradicionalmente reservado a playas costeras. Las otras 35 banderas azules de la provincia se mantienen estables en su ubicación habitual a lo largo del litoral castellonense, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la excelencia turística.

La Comunitat Valenciana, a la cabeza de España

Con un total de 164 banderas azules, la Comunitat Valenciana revalida su posición como la autonomía con mayor número de playas y puertos reconocidos en todo el país. En palabras del conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, “es un motivo de satisfacción comprobar que dos de cada diez banderas azules que ondearán en España estarán en nuestras playas y ríos”.

Además, la Adeac ha destacado también la labor educativa de los municipios, premiando a 23 centros de interpretación como Centros Azules por su labor divulgativa y de sensibilización ambiental. En la provincia de Castellón, se incorpora por primera vez el Aula de la Mar de Xilxes, que se une a esta red de espacios dedicados a poner en valor los ecosistemas locales y fomentar la conciencia ambiental.

Un modelo de turismo sostenible

La inclusión de Montanejos en la red de Banderas Azules refuerza la imagen del interior como destino de naturaleza y bienestar, y sitúa a la Fuente de los Baños como uno de los referentes del turismo de agua dulce en la Comunitat. Este hito abre una nueva vía para que otros municipios de interior aspiren a este reconocimiento, y demuestra que el turismo sostenible no es exclusivo del litoral.

Comentarios

Entradas populares