Avanzan las obras de emergencia en el río Mijares para reparar los daños de la DANA

Antonia García Valls destaca que los trabajos permitirán garantizar la seguridad de los vecinos y reparar los daños en el entorno fluvial

La subdelegada del Gobierno en Castellón, Antonia García Valls, ha visitado las obras de emergencia que se están llevando a cabo en Montanejos para la adecuación del cauce del río Mijares, afectado por la última DANA que azotó la provincia. En el recorrido ha estado acompañada por el alcalde del municipio, Miguel Sandalinas Collado.

Los trabajos, que comenzaron el pasado 12 de marzo de 2025, se centran en la retirada de tapones y acumulaciones de material vegetal y árido provocados por las lluvias torrenciales. Estas obstrucciones están siendo eliminadas para restablecer la hidrodinámica del río y recuperar la funcionalidad del cauce, actuando también en la adecuación de sus márgenes.

Durante la visita, García Valls ha subrayado que “estas actuaciones permiten reparar los daños ocasionados por la DANA y garantizar la seguridad de los vecinos”, destacando el papel clave de estas intervenciones preventivas en la gestión de riesgos naturales.

Una intervención de más de 2 km de longitud

La actuación en Montanejos se extiende a lo largo de más de dos kilómetros del cauce del río Mijares, con una inversión prevista de 600.000 euros y cuya finalización está estimada para el mes de mayo. Estas obras forman parte de un plan más amplio de intervención en zonas afectadas por la DANA en toda la provincia.

Hasta el momento, ya se ha intervenido en Arañuel, Sant Mateu y Les Coves de Vinromà, y próximamente se trabajará en Cirat, Toga, Vallat, Espadilla y Vilanova de Alcolea. Además, se están estudiando posibles actuaciones en zonas costeras como Alcalà de Xivert y Santa Magdalena de Pulpis. “Se está valorando la necesidad de actuar en algún otro punto de la provincia, si así fuera requerido”, ha añadido la subdelegada.

Cerca de 3 millones de euros para recuperar la provincia

En total, el Gobierno ha previsto una inversión cercana a los 3 millones de euros en la provincia de Castellón para recuperar cauces y prevenir futuros daños ante fenómenos meteorológicos extremos. Estas obras no solo restauran el equilibrio ecológico de los ríos, sino que representan una garantía de seguridad y protección para las poblaciones afectadas.

 

Comentarios

  1. Ya hace años que la CHJ debería haber hecho eso, es más fácil mirar a otro lado

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares