Puebla de Arenoso vive una Semana Santa completa con música, rutas, patrimonio y actividades para toda la familia
La programación de la Semana Santa 2025 en Puebla de Arenoso combina tradiciones litúrgicas, patrimonio, talleres familiares, conciertos y acciones medioambientales, en una agenda pensada para todos los públicos
La Semana Santa en
Puebla de Arenoso arranca el lunes 14 de abril con una charla sobre salud
mental organizada en la Asociación de Mujeres, a cargo de la farmacéutica local
Carmen Garcés. La actividad se repetirá el jueves 17, tras una jornada de voluntariado
ambiental en la que los vecinos recorrerán el Pantano de Arenós para
recoger residuos y concienciar sobre el cuidado del entorno natural.
El viernes 18 la cita
es doble: por la mañana, bajo el lema Juntos plantando el futuro, los
participantes se dividirán en dos rutas para realizar plantaciones de árboles y
arbustos; por la tarde, la animación continúa con el Tardeo en Los Calpes,
donde actuará el grupo SARAO! y se contará con barra popular.
Sábado de patrimonio,
teatro y verbena
El sábado 19 de abril
destaca la VII Jornada de Patrimonio en Puebla de Arenoso, con una ruta
guiada desde el Bar La Puebla que descubrirá elementos históricos de la
localidad. Desde el mediodía se ofrecerá vermut en la plaza, seguido de una
función de teatro familiar con Historias Titiriteras a las 17:00 h. Por
la noche, vecinos y visitantes podrán disfrutar de bingo, discomóvil y la
actuación del grupo de pop-rock en español Canal 69, todo en el espacio
joven de la Asociación Los Cantos.
Domingo familiar con
huevos de Pascua y talleres
El domingo 20 de abril
se cierra la programación lúdica con actividades pensadas para los más
pequeños. A las 11:00 h se celebrará la búsqueda de los huevos de Pascua en la
plaza, y a las 17:30 h habrá talleres infantiles en el mismo lugar, bajo el
título Sigue el lío en la Puebla.
Celebraciones
religiosas en las iglesias del municipio
Además de las
actividades culturales y sociales, Puebla de Arenoso mantiene sus tradiciones
litúrgicas en los templos de la Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles y
la Iglesia Parroquial Virgen del Rosario de Los Calpes. Habrá misas,
bendición de ramos, adoración al Santísimo y actos propios del Viernes Santo y
la Pascua de Resurrección. Las celebraciones se extienden del 13 al 20 de
abril, combinando recogimiento espiritual con la participación vecinal.
Comentarios
Publicar un comentario