La Guardia Civil investiga en Viver la posesión y venta ilegal de especies disecadas protegidas

El Seprona detectó en internet una cabeza de corzo, otra de jabalí y una gineta ofrecidas sin autorización y ha remitido las diligencias al juzgado de Segorbe

La Guardia Civil ha iniciado una investigación por un posible delito contra la flora y fauna silvestres en la localidad de Viver, tras detectar la oferta de especies naturalizadas protegidas en internet. Los hechos fueron descubiertos por agentes del Seprona de Segorbe, unidad especializada en la protección del medio ambiente, el pasado 23 de febrero, cuando localizaron varios anuncios de venta de ejemplares vertebrados en páginas de compraventa online.

Entre los objetos ofertados figuraban una cabeza de corzo (Capreolus capreolus), una de jabalí (Sus scrofa) y una gineta (Genetta genetta), todos ellos naturalizados. Tras identificar al presunto responsable, residente en Viver, se realizó una inspección en su domicilio, donde se hallaban los ejemplares. Al carecer de autorización para su tenencia, se procedió al decomiso inmediato.

Infracción medioambiental por tenencia y comercio de especies

La legislación vigente prohíbe la posesión y comercialización sin permisos específicos de determinadas especies silvestres, en aplicación de la Directiva 92/43/CEE del Consejo sobre conservación de hábitats naturales y de la Decisión del Consejo del 3 de diciembre de 1981, además del Decreto 32/2004 del Consell que regula el Catálogo Valenciano de Especies de Fauna Amenazada, actualizado mediante la Orden 2/2022 de 16 de febrero.

Por estos hechos, se han incoado diligencias penales por un presunto delito contra la fauna protegida, que han sido ya remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Único de Segorbe para su valoración judicial.

Comentarios

Entradas populares