Cirat vive una Semana Santa activa y participativa con actos religiosos, sociales y festivos para todos los públicos

Desde marchas solidarias hasta vigilias pascuales, el municipio ha iniciado su programación con éxito y encara un intenso fin de semana de Pascua

La localidad de Cirat ya ha celebrado varios de los actos previstos en su Semana Santa 2025, combinando celebraciones litúrgicas con actividades sociales, festivas y de concienciación. El pasado miércoles 17, los vecinos participaron en la Misa y traslado del Santísimo al Monumento, en un acto organizado por la Cofradía Virgen de los Dolores de Cirat.

El jueves 18 tuvo lugar la III Marcha contra el cáncer de mama, una actividad solidaria promovida por el Ayuntamiento y la Asociación contra el Cáncer, seguida de una comida en el multiusos

Por la tarde, se celebró la reunión de la Junta de Fiestas con colaboradores y un tardeo en la plaza Mayor, que precedió a la Adoración de la Cruz y los Santos Oficios. La jornada culminó con el Vía Crucis y la solemne procesión del silencio, marcando uno de los momentos más emotivos de la Semana Santa ciratera.

Fin de semana lleno de propuestas para todos

Hoy, sábado 19 de abril, a las 12:00 h tendrá lugar el III Torneo de Birlas en la plaza Mayor, promovido por la Asociación de Jubilados Pandiel. Por la tarde, a las 18:00 h, los más pequeños podrán participar en el tradicional taller "¡Ven a hacer tu mona de Pascua!", organizado por la Asociación Cultural Las Salinas. A las 20:00 h se celebrará la Vigilia Pascual, que concluirá con el reparto de agua bendita, y a partir de las 23:59 h, la plaza acogerá una macro-discomóvil bajo el nombre de "Salvaje Urbano".

Mañana, domingo 20 de abril, Cirat cerrará su programación con el Solemne Encuentro de Resurrección y Misa de Pascua por la mañana, y a las 18:00 h, vecinos y visitantes están invitados a subir a la Fuente de la Salud para comer la mona.

Con esta amplia variedad de actos, Cirat reafirma su compromiso con las tradiciones religiosas, la salud comunitaria y el ocio compartido, en una Semana Santa que une generaciones y celebra la vida en comunidad.

Comentarios

Entradas populares