Cirat celebra la Pascua 2025 con una Semana Santa repleta de tradición y actividades familiares

Del 17 al 20 de abril, el municipio acoge actos religiosos, juegos populares y propuestas para todas las edades, en un ambiente festivo y participativo

Cirat ya lo tiene todo listo para vivir con intensidad la Pascua 2025, un año más marcada por la convivencia, la participación vecinal y la unión entre tradición religiosa y ocio popular. Desde el 17 al 20 de abril, el municipio desplegará un variado programa de actividades que combina actos litúrgicos, torneos populares, música en directo y talleres tradicionales de monas de Pascua, en colaboración con diferentes asociaciones locales.

El Jueves Santo, 17 de abril, comenzará con la misa y el traslado del Santísimo, mientras que el Viernes Santo, 18 de abril, destaca la III Marcha contra el Cáncer de Mama, organizada junto al Ayuntamiento, y un completo día con comida en el multiusos, tardeo en la plaza, Santos Oficios, y una solemne procesión del silencio a las 22:00.

El sábado 19, la jornada arranca con el III Torneo de Birlas en la Plaza Mayor y por la tarde, a las 18:00, se celebrará el taller de confección de monas de Pascua, donde cada participante podrá crear su propia mona. La jornada concluirá con la Vigilia Pascual a las 20:00 y una macro-discomóvil Salvaje Urbano a las 23:59.

El domingo 20 de abril comenzará con el solemne encuentro de Resurrección y misa de Pascua, seguido, a las 18:00, por una merienda popular en la Fuente de la Salud, donde habrá juegos, canciones y mucha alegría pascuera.

Las Salinas: un taller con sabor tradicional

La Asociación Cultural Las Salinas organiza por segundo año consecutivo el Taller de Monas de Pascua, que se celebra el sábado en la Plaza Mayor y continúa el domingo en el paraje natural de la Fuente de la Salud, fomentando el contacto con la naturaleza y las tradiciones. La actividad, pensada para todos los públicos, permite a cada participante decorar su mona con huevo duro, aportando un toque personal a este postre típico tan arraigado en la comarca.

Desde el Ayuntamiento de Cirat han agradecido la implicación de todas las entidades locales, asociaciones y vecinos y vecinas que hacen posible que esta Pascua 2025 sea un año más un encuentro de tradición, cultura y alegría compartida.

Comentarios

Entradas populares