Montanejos y CHJ trabajan en la recuperación del cauce del río Mijares
Actuaciones para restaurar el paisaje fluvial tras los efectos devastadores de la DANA
Los trabajos de recuperación de desperfectos en el cauce del río Mijares
a su paso por Montanejos han comenzado tras los graves daños ocasionados por la
DANA
de octubre y noviembre de 2024. La Confederación
Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha puesto en marcha esta actuación
con una inversión
millonaria para revertir los efectos destructivos del temporal,
que arrasó y demolió zonas clave del paisaje fluvial del municipio del Alto Mijares.
Una intervención clave para la restauración ambiental
El alcalde de Montanejos, Miguel Sandalinas, ha destacado la importancia de
esta actuación y el compromiso de la CHJ con los tramos altos del río: "Estamos
incluidos en una estrategia global con millones destinados a la recuperación
total de nuestros paisajes. Nuestro cauce y tramos de playas fluviales quedaron
devastados tras la crecida del río, y los trabajos que ya se realizan son
fundamentales para restaurar unas zonas de alto valor paisajístico".
El proyecto contempla la restauración del cauce y las playas fluviales,
garantizando su conservación y funcionalidad para el uso recreativo y
medioambiental.
Visita institucional y puesta en marcha del plan
El presidente de la CHJ, Miguel Polo, visitó Montanejos a finales de enero
de 2025 para evaluar en primera persona el alcance de la situación. Según el
alcalde, "la
agilidad con la que hemos trabajado en la tramitación de toda la actuación es
el ejemplo perfecto del compromiso de la CHJ con el territorio y sus
habitantes". Un mes después de esa visita, el personal y
la maquinaria especializada ya están operando sobre el río Mijares.
Impacto medioambiental y económico
El plan de recuperación se centra en el cauce del
río y las zonas de baño fluviales, que constituyen uno de los
principales atractivos naturales de Montanejos. La recuperación de este entorno
no solo tiene un impacto medioambiental positivo, sino que también
contribuirá a la dinamización económica y turística del
municipio, ya que el Mijares atrae cada año a miles de visitantes durante la
temporada estival.
Cooperación institucional para la reconstrucción
El alcalde ha subrayado la importancia de contar con el respaldo
de organismos superiores en situaciones de emergencia como esta: "Cuando
en pueblos pequeños y del interior nos afectan problemas tan graves, es vital
tener apoyo de administraciones con mayor capacidad, como el Gobierno de España
o la Confederación Hidrográfica del Júcar". Asimismo, ha
agradecido a la CHJ y a su presidente la rapidez con la que se ha ejecutado el
plan, garantizando una respuesta eficaz ante la devastación causada por el
temporal.
Con esta intervención, Montanejos avanza en la recuperación de su
patrimonio natural, asegurando la preservación y disfrute del río Mijares para futuras generaciones.
Comentarios
Publicar un comentario