La VIII edición de las Jornadas de la Nueva Ruralidad da voz al activismo rural desde Viver

 

La VIII edición de las Jornadas de la Nueva Ruralidad tendrá como eje central el activismo rural, manteniendo su objetivo inicial de dar voz a las personas y organizaciones de las comarcas rurales para presentar los proyectos que se están desarrollando en todo el territorio. Este encuentro se celebrará en Viver los días 13 y 14 de diciembre, y pondrá sobre la mesa las diferentes luchas y reivindicaciones de los movimientos sociales en áreas como la cultura, el arte, la vivienda o el cooperativismo. Desde hace siete años, estas jornadas se han convertido en una cita imprescindible del otoño.

La organización subraya que uno de los principales objetivos de este evento es dar visibilidad y demostrar que existe un medio rural vivo, que lucha cada día por alcanzar mayores niveles de bienestar social y calidad de vida, superando los tópicos que muchas veces dominan el tratamiento mediático de la ruralidad. El foro será una oportunidad para que los impulsores de cada proyecto compartan sus experiencias e intercambien conocimientos.

El programa incluye seis mesas redondas en las que los ponentes presentarán las líneas de trabajo de sus proyectos, seguidas de debates abiertos. Participarán más de treinta entidades representativas de prácticamente todas las comarcas de Castellón, que compartirán experiencias en ámbitos tan diversos como la agroecología, la restauración y conservación del patrimonio, los comedores escolares, la salud, el feminismo, la energía, la gestión territorial, la cultura, el arte, el deporte, la vivienda, la innovación, el cooperativismo y la dinamización social. Según los organizadores, “en este encuentro, los pueblos rurales luchan por su propio futuro, obviamente diferente del urbano, sin dejar de reivindicar una mayor equidad territorial”.

La Nueva Ruralidad es una forma de entender el presente del mundo rural: vivo, activo, innovador y con futuro. A pesar de las dificultades del entorno, estas jornadas reflejan el esfuerzo de personas comprometidas con transformar sus realidades y dar forma a un modelo rural más equitativo.

El evento está organizado por el Foro de la Nueva Ruralidad con el apoyo de la Asociación Comunicación y Territorio Lluís Vives, el Programa de Extensión Universitaria del Servicio de Actividades Socioculturales de la Universidad Jaume I y el Ayuntamiento de Viver.

Comentarios

Entradas populares