Montán rehabilita el Acueducto de la Teja y refuerza su apuesta por el patrimonio de piedra en seco

El Ayuntamiento de Montán ha iniciado trabajos de rehabilitación en el histórico Acueducto de la Teja, una de las joyas arquitectónicas de piedra en seco que embellecen este municipio del Alto Mijares. Estos trabajos de restauración forman parte del compromiso del pueblo con la conservación de su patrimonio cultural y natural, que contribuye a su identidad como destino.

El Acueducto de la Teja, símbolo de la ingeniería tradicional de la región, es un atractivo que invita a los visitantes a sumergirse en el entorno único de Montán, un “pueblo mágico” que combina naturaleza virgen y cultura ancestral. Desde el ayuntamiento, animan a planificar escapadas rurales para descubrir el encanto del Alto Mijares y dejarse sorprender.

La importancia de la arquitectura de piedra en seco en el Alto Mijares

La arquitectura de piedra en seco es un elemento distintivo del Alto Mijares, testigo de técnicas constructivas tradicionales que han perdurado a lo largo de los siglos. Esta técnica, que no utiliza mortero, permite la integración de las construcciones en el entorno natural y demuestra el conocimiento ancestral sobre el uso de materiales locales y sostenibles. La rehabilitación de estructuras como el Acueducto de la Teja subraya la importancia de preservar este legado, fundamental para mantener la identidad cultural de la región y promover un turismo respetuoso.

Comentarios

Entradas populares