Puebla de Arenoso tendrá que recurrir a cubas de agua para su abastecimiento
La Diputación ayudará económicamente al municipio para la contratación de este suministro
La sequía está generando graves problemas de
abastecimiento en la provincia de Castellón. Durante esta semana, la Diputación
de Castellón ha trabajado para atender cuanto antes a los municipios que le han
trasladado la necesidad de cubas de agua. Para ello, necesitan realizar gastos
extraordinarios por lo que, tras analizar el coste del servicio hasta la fecha
y la previsión del futuro coste en el segundo semestre del año, se ha fijado la
ayuda económica que recibirá cada Ayuntamiento.
Esa distribución queda de la siguiente manera: Ares
del Maestrat 45.000 euros; Benafigos 52.500 euros; Canet lo Roig 50.000 euros;
Catí 13.000 euros; Costur 51.000 euros; Pina de Montalgrao 5.000 euros; La
Pobla de Benifassà 25.000 euros; Puebla de Arenoso 5.000 euros; Rosell 5.000
euros; Vallibona 18.000 euros; Vilar de Canes 5.000 euros; Xodos 55.000 euros y
la Torre d'en Besora 5.000 euros. La inversión total asciende a 334.500 euros.
La asignación para cada municipio se llevará a
aprobación en el pleno extraordinario convocado para el próximo viernes 5 de
julio. La presidenta de la Diputación Marta Barrachina ha asegurado que “con
esta aprobación damos una respuesta ágil, eficaz y real para poder aliviar las
dificultades de suministro y asegurar el abastecimiento necesario para la
población".
Además de esta inyección económica extraordinaria,
la inversión total destinada a garantizar el agua potable asciende a 1,3
millones de euros. Aquí se incluye la convocatoria de subvenciones que alcanza
el millón de euros para contribuir a la sostenibilidad económica de los ayuntamientos
de poblaciones de menos de 20.000 habitantes que han tenido que acometer
inversiones y gastos de urgencia para asegurar el suministro de agua potable
entre el vecindario.
Esta partida se ha incrementado un 25%, pasando de
800.000 a 1 millón de euros. En este caso, las subvenciones se destinarán a las
actuaciones relacionadas con el servicio de abastecimiento y distribución de
agua potable domiciliaria, como pueden ser reposiciones de bombeo de pozos y
captaciones, reposiciones por roturas en redes de abastecimiento y
distribución, el suministro de agua potable mediante cubas, y cualquier otra
medida de choque.
Las medidas deberán tener la consideración de
acciones de aplicación inmediata para garantizar el suministro de agua potable
en situaciones extraordinarias y que por su imprevisibilidad no pueden
programarse previamente. Por lo que hace a los gastos que podrán ser
subvencionables, estos serán los que resulten estrictamente necesarios y se
realicen dentro del ejercicio 2024, y serán objeto de ayuda los gastos
corrientes y de inversión.
..
Comentarios
Publicar un comentario