“Los vecinos de urbanizaciones y viviendas de montaña deben estar preparados frente a los incendios forestales”
“Prevenir contras los riesgos y amenazas de
incendios a través del conocimiento para crear una provincia más segura”. Con
este objetivo, el diputado del Consorcio Provincial de Bomberos de la
Diputación de Castellón, David Vicente, ha presentado, junto al Oficial Jefe de
Operaciones, Andrés Balfagó, y el jefe de la Unidad Forestal, Fernando Pérez,
la nueva línea de campañas divulgativas de prevención de incendios del
Consorcio Provincial de Bomberos para 2024. Una iniciativa que busca
“concienciar a la población sobre los principales riesgos y factores que se
esconden tras los incendios de vivienda”.
Así lo ha explicado
el diputado de Bomberos, quien ha resaltado la importancia de “preparar a la
población frente a los riesgos y amenazas, en este caso frente al riesgo de
incendio en viviendas”. “Se trata de sensibilizar a los vecinos de la provincia
de Castellón sobre la importancia de estar bien preparados frente a los
incendios domésticos, especialmente, a los vecinos de las urbanizaciones y
viviendas de montaña”, ha manifestado.
Y es que, de las
5.206 actuaciones que el Consorcio Provincial de Bomberos atendió en el año
2022, un total de 221 correspondieron a incendios en los hogares de los
castellonenses. Una cifra elevada, que se ha visto incrementado en el último
año. En 2023, de las 5.560 emergencias atendidas, un total de 251
correspondieron a incendios en viviendas, 39 de ellos en el mes de diciembre.
Además, este 2024 ya ha habido 39 incendios de viviendas en el conjunto de la
provincia, por lo que el diputado provincial ha llamado a la responsabilidad y
a la concienciación ciudadana, porque “la preocupación es máxima” y ha
asegurado que “es fundamental saber como actuar en caso de emergencia y hoy
presentamos esta campaña para sensibilizar a los vecinos y vecinas de
Castellón”.
“Se trata de crear
una cultura de prevención en la provincia”, ha resaltado el Oficial Jefe de
Operaciones, Andrés Balfagó. En este sentido, ha explicado que “esta campaña de
concienciación incide especialmente en el buen mantenimiento de los sistemas de
calefacción que tenemos en casa, como las estufas y calderas, y una limpieza
adecuada de las chimeneas, uno de los puntos de la casa donde más incendios se
producen”
Además, desde el
Consorcio han incidido en la importancia de instalar detectores de humo, un
método sencillo y económico de aplicación en cualquier vivienda. De este modo,
Andrés Balfagó ha recordado que “la Diputación de Castellón tiene una campaña
gratuita de instalación de estos elementos para mayores de 65 años”. Esta se
puede solicitar a través de la página web de la Diputación o bien del Consorcio
Provincial.
Prevención contra los incendios de vegetación
El diputado delegado
del Consorcio Provincial de Bomberos ha insistido en la importancia de “conocer
bien cómo prevenir los incendios domésticos, pero también los forestales y los
de vegetación, en una provincia con un medio natural encantador, que entre
todos, tenemos que preservar”.
En este sentido, ha
alertado del incremento de incendios de vegetación fuera de la temporada
clásica de los meses de verano debido a la sequía y a las altas temperaturas
anormales para esta época del año.
Sin duda, las cifras
respaldan la llamada de alerta, porque en este 2024 se han producido cerca de
60 incendios de vegetación en la provincia de Castellón. Por lo que, desde el
cuerpo de bomberos recomiendan a la población extremar las precauciones, ya que
los incendios de vegetación y forestales pueden darse en cualquier época del
año. De este modo, David Vicente ha enfatizado en “la importancia de evitar
errores que puedan poner en peligro las vidas humanas y el patrimonio natural
de nuestra provincia”
“Tenemos una
superficie forestal muy amplia, con zonas habitadas cercanas, con explotaciones
agrícolas y ganaderas que tenemos que proteger”, ha expresado el diputado
provincial. Por su parte el jefe de la Unidad Forestal, Fernando Pérez, ha
insistido en que “las condiciones climatológicas son propicias para que se
puedan producir grandes incendios forestales” y ha pedido “mucha
responsabilidad, porque las condiciones son perores que el año pasado”.
Una provincia más segura
La Diputación de
Castellón y el Consorcio Provincial de Bomberos potencian así la concienciación
de la población como “medida para evitar el aumento de incendios y proteger las
vidas de todos los castellonenses, sus bienes y del medio ambiente”, ha
subrayado David Vicente.
Así pues, tal y como
ha resaltado el diputado provincial “esta línea de campañas de prevención forma
parte de un proyecto que tenemos el Consorcio de Bomberos y la Diputación de
Castellón que preside Marta Barrachina para esta legislatura”. De este modo, ha
manifestado que “la institución provincial está reforzando la inversión en las diversas
áreas del Consorcio”.
La Diputación de
Castellón ha realizado una inyección de más de un millón de euros para la
compra de vestuario, vehículos y equipaciones variadas para el personal del
cuerpo. En este sentido, David Vicente ha resaltado la inversión de más de
700.000 euros en camiones, y autobomba, así como los 100.000 euros para
vehículos de unidades de mando o botas de intervención de cerca de 70.000
euros, entre otras adquisiciones.
“Un importante
refuerzo en recursos materiales del Consorcio, que se suma al esfuerzo en la
ampliación del equipo humano, con la reciente convocatoria de 40 nuevas plazas,
entre bomberos, suboficiales, oficiales de guardia y operadores de comunicaciones,
de las que los bomberos y oficiales de guardias ya está abierto el plazo de
presentación de solicitudes”, ha resaltado el diputado provincial.
Además, la
institución provincial ha abierto el proceso de selección de 25 nuevas plazas
para la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Diputación, “un
importante colectivo en los distintos dispositivos preventivos que se prestan a
todos los municipios de la provincia y en apoyo logístico a los dispositivos de
emergencia”, ha señalado David Vicente.
En este sentido,
David Vicente ha destacado el compromiso que el equipo de gobierno de la
institución provincial, que preside Marta Barrachina, viene demostrando “con la
seguridad y la protección civil de la provincia”. “Desde el primer día de esta
legislatura hemos tratado de marcar una línea de trabajo y un liderazgo
político”, ha señalado el diputado, quien ha seguido diciendo que “todo va
encaminado a que nuestros bomberos tengan las mejores herramientas para
desarrollar su trabajo en las mejores condiciones y dar el mejor servicio
posible a toda la provincia”.
Balance de 2023
El Consorcio
Provincial de Bomberos de la Diputación de Castellón ha efectuado durante el
2023 un total de 5.560 servicios en las comarcas castellonenses. Así lo ha
anunciado el diputado del Consorcio de Bomberos, David Vicente, quien ha
destacado “la encomiable labor” de los bomberos de la Diputación a lo largo del
año y les ha felicitado por su “trabajo diario para garantizar la seguridad de
los castellonenses durante las 24 horas, los 365 días del año”.
Por lo que respecta
a los incendios forestales o de vegetación, el diputado de Bomberos ha
anunciado que se han realizado 302 intervenciones. En este sentido, David
Vicente ha llamado, una vez más, a la responsabilidad de todos los ciudadanos y
ha agradecido el esfuerzo y la profesionalidad de los bomberos. Además, se han
realizado 251 intervenciones por incendios en viviendas.
De este modo, tanto
el diputado, como el Oficial Jefe de Operaciones, Andrés Balfagó, han coincidido
en que “la población es un factor fundamental para evitar y prevenir
incendios”. “Junto a los profesionales, los vecinos de la provincia juegan un
papel esencial, juntos somos un equipo más fuerte”, ha expresado Andrés
Balfagó.
..
Comentarios
Publicar un comentario