La localidad de Teresa convierte en leyenda 11 historias locales
El taller 'Mitología de Barrio' consiguió recuperar 11 historias relacionadas con la localidad de Teresa en la actividad realizada por la compañía Vudú Teatro durante el primer fin de semana de febrero. El evento contó con la participación de unas 25 personas que contaron y expusieron sus vivencias y anécdotas relacionadas tanto con el carnaval como con las historias que han vivido en el pueblo.
La iniciativa programada por el Colectivo La
Libélula Negra y el Programa de Extensión Universitaria (PEU) de la Universitat
Jaume I se desarrolló en horario matinal y vespertino y recuperó experiencias
de diferentes épocas con el objetivo de convertirlas en mitos y leyendas del
municipio, al mismo tiempo que se generaban vínculos entre los habitantes y su
espacio.
La primera parte del taller se realizó en un tono
divertido y ameno, debido al punto cómico que tenían la mayor parte de las
historias que se dieron a conocer y también al hecho de que la imaginación
propiciaba la exageración de las anécdotas. La responsable del colectivo La
Libélula Negra, Pilar Cortés, explica que “una vez la participante contaba su
historia, la segunda fase era exagerarla o inventar otras cosas para que fuera
más impactante y misteriosa. Desde ese punto la convertíamos en un formato
artístico”. Así, durante el proceso se crearon una canción, un poema y dos
estatuillas para que las historias perduren en la historia y en la memoria
colectiva de los habitantes de Teresa.
Durante la segunda fase de la actividad, los
participantes del taller visitaron todos los lugares relacionados con los
relatos y se paraba en cada uno de ellos para leer el poema o cantar la leyenda
surgida, siempre acompañados por el acordeón de Nelo Sebastián, de Vudú Teatro,
persona que impartía el taller.
Con esta experiencia se consolida el objetivo del
colectivo La Libélula Negra, que es recopilar historias y darles un formato
real, como una exposición, un vídeo, o un libro de historias, “que es un
proyecto que perseguimos”, asegura Pilar Cortés “y, al mismo tiempo,
desarrollar actividades que fomenten la participación y ayuden a conseguir
historias”.
..
Comentarios
Publicar un comentario