El cerdo vietnamita se convierte en una plaga en Castelló
En marzo de 2019, el cerdo vietnamita –junto a otros
tipos de animales– fue declarado especie exótica invasora por su expansión
incontrolada y dañina en diferentes parajes españoles.
Tal como detalla elDiario.es, estos especímenes, que
llegaban a España como pequeños jabatos que eran adquiridos como mascotas,
acababan creciendo hasta alcanzar, en algunos casos, los casi cien kilos de
peso. Sus propietarios acabaron deshaciéndose de estos 'animalitos', dejándolos
muchas veces en libertad (desde 2007 se han venido detectando piaras asilvestradas
en diferentes lugares del territorio español, unas 40).
Uno de los lugares donde el cerdo vietnamita se ha
convertido en un vecino incómodo es en Castelló de la Plana, donde el
Ayuntamiento ha capturado a más de un centenar de ejemplares desde enero de
2022, una actividad a la que el consistorio castellonense ha destinado más de
20.000 euros, incluyendo el último contrato de este mes de junio, que asciende
a 3.327 euros. El consistorio contrata a un gestor cinegético, que es la
persona que coordina las labores de caza y los dispositivos especiales de
captura. Y en su última relación de puestos de trabajo (RPT), el Ayuntamiento
ha incorporado la contratación de un veterinario municipal.
Concretamente, se han llevado a cabo seis
adjudicaciones –por valor de 19.844 euros en 2022, a los que hay que sumar los
más de 3.000 euros previstos para el dispositivo de localización, captura y
gestión de este mes de junio– en las que se han llevado a cabo diecisiete
batidas: se capturaron 28 cerdos entre febrero y marzo del año pasado; nueve en
septiembre; 30 entre octubre y noviembre; 26 en diciembre; y 14 en enero (107
ejemplares en total). Los animales capturados, tal y como reconocen desde el
Ayuntamiento de Castelló a través de la delegación de Salubridad y Bienestar
Animal, son enviados al matadero para ser sacrificados / LEER NOTICIA COMPLETA
.
Comentarios
Publicar un comentario