La Diputación mejora la señalización del Camino del Cid a su paso por el Alto Mijares
Cabe destacar las acometidas en el trazado para ciclistas BTT entre los términos de Puebla de Arenoso y Montanejos
El presidente de la Diputación, José Martí, ha anunciado que el Consorcio Camino del Cid, del que forma parte la institución provincial, han invertido 15.120 euros en la mejora de la señalización de la ruta a su paso por la provincia de Castellón.
Se han realizado 181 intervenciones sobre un
recorrido de 78 kilómetros. Cabe destacar las acometidas en el trazado para
ciclistas BTT entre los términos de Puebla de Arenoso y Montanejos y la
actualización señalética en Montanejos, localidad en la que se ha reforzado la
señalización para superar la confusión que generaba la confluencia de varios
senderos.
Las 181 intervenciones realizadas en la provincia de
Castellón forman parte de las 2.271 que se han hecho en la campaña 2020/2021 a
lo largo de todo el Camino del Cid, consistentes en marcas de pintura,
instalación de vinilos, placas y vitolas, estacas, balizas, fechas y carteles.
Tras estas actuaciones, el Camino está señalizado en
su totalidad. Habitualmente, las señales comienzan a deteriorarse a partir de
los ocho años de su colocación, aunque hay que tener en cuenta que su
durabilidad depende en muchos casos de factores como la climatología, los
accidentes o posibles episodios de vandalismo.
El Camino del Cid es un extenso itinerario turístico
cultural de 1.400 kilómetros de senderos y 2.000 kilómetros de carreteras, que
atraviesa España de noroeste a sudeste y sigue las huellas literarias e
históricas de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, el famoso caballero
medieval del siglo XI. Está dividido en rutas tematizadas de entre 50 y 800
kilómetros para los viajeros puedan acomodar el viaje a sus días de vacaciones.
Constituyen la columna vertebral del itinerario los
lugares, parajes y castillos que aparecen en el Cantar de mío Cid.
Más información en https://www.caminodelcid.org/
.-
Comentarios
Publicar un comentario