“Dejar sin telefonía e internet y completamente incomunicados a los vecinos de un pueblo es tercermundista”
ALTO MIJARES | El senador Mulet (Compromís) pide
garantizar la telefonía de calidad en zonas interiores como el Alto Mijares |
La agrupación valenciana aboga por modificar la ley para obligar a las
compañías telefónicas a garantizar el servicio en zonas despobladas
El senador censura las
últimas caídas durante días del servicio de internet y telefonía en la comarca
y manifiesta que “no ayudan a luchar contra la España vaciada”
Si a principio de verano
la noticia saltaba por la falta de servicio de telefonía e internet en el
municipio de Herbers (Els Ports) en plena celebración de l’Aplec y la afluencia
de visitantes, a finales de agosto los problemas han afectado a la comarca del
Alto Mijares, donde se ha dejado sin servicio a un bueno número de municipios
del entorno de Montanejos y también en
zona turolense. “Dejar sin telefonía e internet y completamente incomunicados
por la enésima caída de un servicio que ya de por si es precario es
tercermundista y un muy mal ejemplo de los problemas que acechan a las zonas de
interior”, ha señalado Mulet.
Desde Compromís se ha
propuesta la modificación de la Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de
Telecomunicaciones para reformar las obligaciones de servicio público,
condicionando a las empresas que se benefician de dar estos servicios de forma
que se regulen sus obligaciones y beneficios de prestar servicios en zonas
despobladas y se actúe con diligencia ante los incumplimientos de servicio y
que se establezcan protocolos de obligación de servicio y las respuestas ágiles
que requieren los usuarios.
Tal y como ha explicado
el portavoz de Compromís en el Alto Mijares, Salvador Gallur, “la telefonía en
esta comarca suele caer especialmente en los periodos de más visitas. Los
cortes son habituales, las pérdidas de señal… hay horas del día que da igual en
qué compañía estés o donde te pongas: no hay servicio. Durante el agosto, con
la llegada de la carrera ciclista, la situación fue caótica. De normal la
cobertura es precaria en los pueblos, pero si sales de los núcleos urbanos, te
puedes olvidar. Ahora han sido varios días sin señal de ningún tipo.
Lamentablemente la gente se está hartando de la interrupción del servicio
durante horas, de cortes continuos y pérdida de comunicación en toda la
comarca”, ha indicado.
Para Compromís esta
situación demuestra que hablar de la brecha digital en ciertas zonas del
interior se queda corto. “Ya no hablamos de una internet en condiciones, sino
directamente de poder hablar por teléfono. Si queremos luchar y revitalizar la
España vaciada, es básico garantizar unas comunicaciones dignas y cierta
igualdad entre ciudadanos vivan donde vivan. Las concesiones telefónicas se han
de regular exigiendo un servicio digno a las zonas menos pobladas, y para ello
hace falta un pacto entre administraciones para garantizar unos mínimos a estas
empresas que se benefician de concesiones públicas, subvenciones o contratos de
las administraciones”, ha indicado Mulet.
Comentarios
Publicar un comentario