Fran Quesada destaca la importancia de celebrar el Día del Árbol para mitigar los efectos del cambio climático
ALTO MIJARES | Medio Ambiente organiza una jornada
medioambiental de reforestación en la parte baja del río Mijares en Burriana
El secretario autonómico
de Medio Ambiente y Cambio Climático, Fran Quesada, ha afirmado que "la
celebración del Día del Árbol en la Comunitat Valenciana es un elemento más de
la política de restauración para mitigar los efectos del cambio climático y
además aumentar la resiliencia y biodiversidad del territorio".
Quesada ha añadido que
"con esta iniciativa ponemos en valor los beneficios que aportan los
árboles ante el cambio climático y a la vez incidimos en la necesaria tarea
pedagógica y educativa para una concienciación medioambiental de los más
jóvenes".
Así lo ha expresado el
secretario autonómico durante la conmemoración de esta fecha en el monte 'La
Umbria', al sur de la fuente La Dueña, en el paraje de la Replana de Fontanars
dels Alforins, donde personal de la conselleria y 80 alumnos del CEIP Comte
Salvatierra de Álava, han plantado 130 plantas de una o dos savias de las especies
'Pinus halepensis', 'Quercus ilex' y 'Quercus fagínea' sobre una superficie de
una hectárea aproximadamente. En el acto también ha participado la directora
general de Prevención de Incendios Forestales, Delia Álvarez.
Esta acción se enmarca
en la campaña que cada año desarrolla la conselleria para fomentar en el
conjunto de la sociedad valenciana el conocimiento, el respeto y el aprecio por
los árboles y las formaciones vegetales, así como para reforzar el potencial de
sensibilización y comunicación en torno al hecho de plantar un árbol.
Este año, la Conselleria
ha organizado también actos similares. Destaca uno que también tiene lugar en
la provincia de Castellón, con la coloración del Consorcio del Millars y de
tres escuelas de educación especial de los términos municipales que conforman
el consorcio: Burriana, Almassora y Vila-Real, que plantan olmos en el Rio
Mijares, en el término municipal de Burriana, dentro del paraje denominado la
Cossa.
El jueves en Alicante,
escolares de Biar, junto al director general de Medio Natural y Evaluación
Ambiental, Antoni Marzo, y personal de la Conselleria plantarán 500 árboles
autóctonos en un monte próximo a la localidad sobre una superficie de media
hectárea.
Asimismo, se entrega
gratuitamente plantas a colegios, institutos, entidades sin ánimo de lucro,
ayuntamientos y particulares que las solicitan, que suministra la propia
Conselleria desde la red propia de viveros forestales, donde las recogen los
peticionarios y, además, se les hace entrega de un folleto con los consejos
prácticos para la plantación.
Comentarios
Publicar un comentario