El Congreso aprueba la bonificación del peaje de la AP-7
ALTO MIJARES HOY | El acuerdo supone instar al Gobierno a
aprobar que los turismos que utilicen la autopista puedan hacerlo de forma
gratuita siempre y cuando sea un viaje de ida y vuelta, con un máximo de 24
horas entre un desplazamiento y otro
La Comisión de Fomento
del Congreso ha aprobado la Proposición no de Ley de Compromís para que el
Gobierno bonifique los tramos valencianos de la AP-7 para mejorar la seguridad
vial y rebajar la congestión y la contaminación, como ya hace en Catalunya
desde el pasado mes de agosto.
El acuerdo supone instar
al Gobierno a aprobar que los turismos que utilicen la autopista puedan hacerlo
de forma gratuita siempre y cuando sea un viaje de ida y vuelta, con un máximo
de 24 horas entre un desplazamiento y otro.
La iniciativa de Compromís
para ampliar el RD 1110/2018 y que incluya en el mismo los tramos que se situan
entre las salidas 43 y 44 y las salidas 60 y 65 de la AP-7 ha salido adelante
con el apoyo de todos los grupos a excepción del PSOE, que se ha abstenido en
la votación.
Baldoví considera que “a
problemas iguales, soluciones iguales. No entendemos que no se aplique el mismo
criterio en territorio valenciano que en el catalán porque la N-340 no acaba en
Vinaròs y con ella los atascos y la peligrosidad. Exigimos que estas mismas
bonificaciones se apliquen en las comarcas de Castelló y y las de la Marina”.
Compromís cargó, en su
momento, contra el Gobierno por no extender la medida que suprime el peaje a
conductores recurrentes particulares (aquellos que realicen trayectos de ida y
vuelta con retorno a las 24 horas) a toda la AP-7, ya que los vehículos pesados
de gran tonelaje causan los mismos impactos negativos en todos los tramos por
los que pasan.
La iniciativa aprobada
remarca los tramos Peníscola-Torreblanca, comprendidos entre las salidas 43 y
44, cuya alternativa es la saturada N-340, o los de la Marina y la Safor,
comprendidos entre las salidas 60 y 65, cuya alternativa es la N-332, también
totalmente colapsada y que atraviesa ciudades tan significativas como Oliva, que
sigue sin disponer de una circunvalación.
Comentarios
Publicar un comentario